top of page
Preparadora Prenatal - Certificación oficial

Fundación Nascere - Investigación y Docencia - 2014

Secretaría de Extensión - Universidad Nacional de Córdoba

“Realmente me cuesta encontrar las palabras que expresen lo importante que fue su apoyo en el hermoso camino de traer al mundo al bello Limay. Gracias a su compañía fue posible tener el parto que tanto deseábamos, pudimos recibirlo con tanto amor y a pesar de un trabajo de parto larguísimo y cansador para todos, estuvo siempre, tan dulce, con palabras hermosas y alentadoras, siempre inspirando confianza. Le doy gracias por formar parte de nuestras vidas, por darme seguridad en un momento crítico como fue el comienzo de la lactancia, por difundir el parto fisiológico, por creer en el amor siempre. Ojala muchas parejas tengan la suerte de cruzarse con mujeres como ella, la volvería a elegir una y mil veces. Gabriela, Javier y Limay.

Un poco sobre mi...

Doula - Acompañante emocional al parto

Doulas de Buenos Aires - 2013

Curso básico de Lactancia Materna

Programa SUMAR -  2013

Ministerio de Salud - Presidencia de la Nación

Mi Formación
Mi Vida

Nací y me crié en Buenos Aires. Estudié Química hasta los 23 años cuando decidí dejar la ciudad para experimentar una vida más tranquila y armoniosa, en las montañas del sur de Argentina. Viviendo lejos de la ciudad, a mi alrededor mis amigas estaban formando sus familias y teniendo a sus bebés de forma natural, sin intervenciones innecesarias y mayoritariamente en partos domiciliaros planificados. Y fue en este entorno en el que estuve cerca y acompañé mi primer nacimiento.

 

Más tarde, a mis 28 años, tuve a mi primer hija. Para ello me preparé con información que busqué por muchos lados, y pude experimentar tener a mi hija en un parto totalmente fisiológico, sin medicación, anestecias ni episiotomía. Tuvimos una lactancia hermosa, superando las dificultades que se presentaron. Fue en este momento en que me di cuenta de la importancia de contar con apoyo y acompañamiento durante el nacimiento de nuestros hijos.

 

Dos años despues, viviendo en las sierras de Córdoba, tuve a mi segunda hija. Contando con la información, asistencia y apoyo adecuados, nació también en un parto natural.

 

Esta vez, confirmando nuevamente la gran importancia de un acompañamiento amoroso, respetuoso y confiante, decidí formarme como Doula, para poder acompañar a otras madres en el proceso del embarazo, parto y nacimiento. 

 

Más adelante nos mudamos a La Pampa y quise formarme como Preparadora Prenatal para poder ayudar a más mujeres a prepararse integralmente para su maternidad, y poder brindarles la información que las ayude a vivir su parto y el nacimiento de sus bebés de la forma más plena, amorosa y en confianza posible.

En Santa Rosa, donde residí por cinco años, trabaje con gente dedicada a promocionar el respeto del embarazo, parto y lactancia materna, con quienes cada año organizamos actividades para la Semana Mundial del Parto Respetado y la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Talleres de Preparación integral al Parto y eventos en pos de una maternidad empoderada, conciente y armoniosa.

En ese tiempo sentí el llamado de la partería a medida que las mujeres me buscaban para que las acompañe amorosa y cuidadosamente en sus partos en domicilio. Me formé de manera autodidacta y con la experiencia, hasta encontrar a mi maestra, Mirna Amaya Valladares, partera tradicional mexicana de quien aprendí mucho.

Actualmente sigo trabajando desde mi hogar en Capilla del Monte, Córdoba, para que se reconozca la partería tradicional, cofundando la Escuela Latinoamericana de Parteras Mayéutica.

Mi Filosofía

Ante todo, soy una persona creyente. Creo en Dios, aunque no pertenezco a ninguna religión y por supuesto respeto todas las creencias. Creo en la perfección de la naturaleza y que nuestro cuerpo está perfectamente diseñado para gestar y parir.

 

También pasé por una formación cientifica, por lo que creo en la evidencia y las investigaciones científicas, además del instinto y la confianza.

 

Creo que la mente, las emociones y el cuerpo son un conjunto inseparable, y que tal, como un entero, pasa por una increible transformación durante el momento del nacimiento de un hijo. Y es en ese momento de tanta sensibilidad y cambios que es tan importante recibir el apoyo, la información, el acompañamiento y comprensión, que permitan transitarlo de una manera más armoniosa y felíz.

 

Para mí, tanto la madre como el bebé que está siendo gestado, son sagrados. Y como tales, deben ser cuidados y mimados por todo su entorno.

 

Es en estos principios en los que se basa mi forma de acompañar y de dar las clases de preparación al parto. 

Diplomado de Partería Ancestral

Diploma avalado por la Alianza Latinoamericana de Parteras (ALAPAR) y Saberes Ancestrales México - Chile - 2017

© 2015 by Silvina Palaoro. Created with Wix.com

 Cel: (02954) 15 228226 

Maternar

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page